


La única deficiencia de esta edición es el hecho de que coja la saga del Faraón Viviente prácticamente al final, justo en el momento en el que Neal Adams aterriza en la colección, y si bien es verdad que la sensación que tiene el lector es la de pillar la historia in medias res, la inclusión del número 56(primero de Adams en la serie) mejora la edición de la etapa de Thomas y Adams que llevara a cabo Forum en su mítica serie en formato de grapa Clásicos Marvel, que comenzaba con el número 57, justo cuando el Faraón Viviente ya no aparece y vemos a nuestros mutantes favoritos tras la pista de Alex Summers, el hermano de Cíclope. En ese sentido se produce una clara mejora, ya que cuando en el número 58 Kaos dice que si él cae volverá a caminar el Monolito Viviente, y vemos a este último viendo interrumpida su transformación por los Centinelas, al haber leído el número 56 podemos entender perfectamente a qué se refiere el hermano de Cíclope, cosa que nunca pude entender en la añeja edición de Forum al no incluir el episodio 56 en el que se podía apreciar la transformación del Faraón en el Monolito Viviente.
Esta mejora se ve incrementada a su vez por la inclusión del episodio dibujado por Don Heck en el que se presentaba por primera vez en sociedad al mutante Fuego Solar, que pude leer en mi infancia en un viejo Pocket de Ases de Bruguera, y del último episodio ilustrado por Neal Adams, en el que con un efectivo guión de Denny O'Neil, asistimos a una vieja manera de hacer cómics de superhéroes lamentablemente perdida. En dicho episodio autoconclusivo asistimos a una épica, bella y entretenida aventura que Bendis necesitaría contar en 80 episodios, mientras que al señor O'Neil le basta con uno. Por último el número 66 en el que se produce el regreso de Roy Thomas, esta vez sin Adams y con Sal Buscema, supone la conclusión de toda trama que pudiera quedar pendiente, aunque a nivel gráfico, en esta ocasión, Buscema se encuentre muy por debajo del trabajo desplegado por Neal Adams y por el clónico Don Heck.
En definitiva, una edición ejemplar insertada dentro de un coleccionable que sí continúa durante mucho tiempo con este alto nivel, únicamente está destinado a hacer historia.
4 comentarios:
Coincido contigo en las apreciaciones, Jaime, una edición excelente de Panini con un pequeño "pero", la historia comenzada del "Faraón Viviente". Espero que en próximos números del coleccionable podamos ver algo clásico de Shang Chi o Puño de Hierro, en solitario o con Powerman.
Un saludo.
Carlos, la verdad es que eso sería cojonudo, pero lo veo díficil, en el caso de Shang-Chi creo que no se puede reeditar por temas de derechos,¿sigue el tema así?, y bueno con respecto a Powerman y Puño de Hierro está difícil por la propia concepción del coleccionable que tiene Panini. Leí en el artículo de presentación que únicamente iban a aparecer personajes que contaran con película, por eso veo difícil que salgan estos dos, aunque estaría de puta madre que así fuera. Un saludo.
UFFFFF,ya ves,qué bueno sería que sacaran lo de Shang-Chi.
Los primeros diez euros del sueldo de junio van para lo de Thomas y Adams!!!
paco, ya sabes que puedo dejarte el Shang Chi de Doug Moench y Gene Day, ya me dices, y léete Starlord de una puta vez, coñoooo.
Un abrazo.
Publicar un comentario