Aquí tenéis tres reseñas mucho más breves de lo que es habitual en mí, de tres tebeos que he leído recientemente en mi gran superficie favorita. Ahí van estas tres píldoras breves.


Spiderwoman de Brian Michael Bendis, Brian Reed y los hermanos Luna. Jessica Drew es Spiderwoman, un personaje de culto dentro del seno de Marvel Comics, que últimamente vuelve a estar de actualidad gracias a su pertenencia a Los Nuevos Vengadores del guionista Brian Michael Bendis. Este último, junto con el también guionista Brian Reed y el dibujo de los hermanos Luna, nos cuenta el origen del personaje, dando como resultado una historia de espionaje con Shield e Hydra por medio, y que cuenta con temas como el desarrollo y el crecimiento personal, y la venganza. Tebeo entretenido, que cumple su función, y que se lee tan fácilmente como se olvida. Recomiendo la lectura, pero no la compra.
El Llanero Solitario de Brett Matthews y Sergio Cariello. Llega hasta nosotros esta serie del catálogo Dynamite que ha supuesto toda una revolución en los Estados Unidos, con nominaciones a los premios Eisner y aclamada por la crítica. En ella el guionista Brett Matthews y el dibujante Sergio Cariello nos cuentan las aventuras del mítico personaje radiofónico, dándoles un nuevo enfoque; en este primer tomo que recopila los seis primeros episodios de la serie, se nos cuenta el origen del personaje, de nuevo, y al igual que ocurría en el caso de Spiderwoman, tratando los temas de la venganza, la redención y el autodescubrimiento personal, pero con muchísima más clase y estilo. Sin ningún género de dudas, El llanero solitario supone una más que agradable sorpresa y una serie a seguir tanto por aquéllos que sean aficionados al western como por cualquier lector en general.
El Experimento de Juaco Vizuete. Si con El Llanero Solitario hablaba de una más que agradable sorpresa, en el caso de El Experimento del autor español Juaco Vizuete, sólo puedo decir que la sensación ha sido justamente la opuesta a la que me produjo la lectura del western de la editorial Dynamite, y es una auténtica lástima porque venía con mucha predisposición a favor, sobre todo tras la lectura reciente de otros tebeos españoles de extraordinario nivel como Los castillos de arena de Paco Roca, Endurance de Luis Bustos, Las serpientes ciegas de Hernández Cava y Bartolomé Seguí, o esa obra maestra que es El arte de volar de Antonio Altarriba y Kim. El Experimento es como su propio título indica, un experimento, en el que poco o nada se entiende, debe ser que soy muy tonto, pero me ha parecido un tebeo con un dibujo muy limitado, una narrativa confusa a todas luces, y sobre todo un cúmulo de pretenciosidad revestido de la más vacua puerilidad. En resumen, me he aburrido con la lectura de sus escasas 96 páginas que Glénat nos vende al precio de 19,95 euros, y por supuesto no recomiendo ni la lectura ni la compra, ahora bien, cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Dos cómics americanos, y uno español, y esta vez, y aunque no tiene porqué ser así(ahí están los ejemplos de espléndidos tebeos españoles citados), el que menos me ha gustado y con diferencia, ha sido el español, ...si es que incluso el tonto más tonto del blog más tonto....