
Robert Kirkman , el autor entre otras de Invencible y de Los muertos vivientes, se desmarcó en los Estados Unidos con una nueva serie regular sobre El hombre hormiga, en la que se alejaba bastante de los conceptos superheroicos habituales para ofrecer una serie políticamente incorrecta, con un protagonista no muy heroico , que lamentablmente pasó desapercibida en los USA durando únicamente 12 números.
Afortunadamente, Panini ha tenido la feliz iniciativa de publicar la serie en España a pesar de su escaso éxito comercial en Estados Unidos; y lo hará en dos tomos en los que se recopilarán los 12 episodios de la serie. Éste que nos ocupa es el primer tomo en el que aparecen compilados los 6 primeros episodios de la serie regular.
Para aquéllos que no estén familiarizados con el concepto de El hombre hormiga , señalar que ese nombre ha sido llevado por dos personajes. El primero de ellos fue Henry Pym, como Hombre Hormiga fue miembro fundador de Los Vengadores y además el inventor de las partículas Pym que permitían aumentar o disminuir su tamaño; ésto le permitió adoptar diversas identidades superheroicas como las de El hombre gigante, Goliat o Chaqueta Amarilla. El segundo de ellos fue Scott Lang, ex presidiario al que el doctor Pym permitió llevar su uniforme y usar su tecnología, llegando a formar parte de Los Vengadores muriendo en la saga Vengadores desunidos a manos del guionista Brian Michael Bendis.
El doctor Pym está desarrollando un nuevo traje mucho más avanzado que el anterior en el Helitransporte de S.H.I.E.L.D cuando éste acaba en manos de Eric O'Grady , un agente de S.H.I.E.L.D de bajo nivel encargado únicamente de labores de oficina bastante alejadas de la emoción del combate . En medio de un ataque al Helitransporte y de la confusión Eric se hará con el traje , y no lo usará para ser un héroe al uso. Eric mentirá con tal de ligar, usará el traje para meterse en los lavabos de las chicas, o para rescatarlas con la simple intención de invitarlas a cenar , y sus intentos de rescate estarán más próximos a las chapucaras andanzas heroicas de la mítica serie de los 80 El gran héroe americano que de un superhéroe serio como podría ser Superman.
Robert Kirkman nos ofrece una trama contada desde dos líneas temporales distintas. Una ambientada en el presente , en la que vemos las andanzas actuales de este desastroso superhéroe y otra ambientada en un pasado en el que vemos cómo era la vida de Eric como agente de S.H.I.E.L.D antes del robo del traje y cómo se produce éste. Buen trabajo de Kirkman que confirma su buen hacer y talento y un trabajo eficaz de Phil Hester al dibujo , dando a luz ambos una serie divertida, fresca y dinámica que mereció mejor suerte en el mercado americano.
Afortunadamente, Panini ha tenido la feliz iniciativa de publicar la serie en España a pesar de su escaso éxito comercial en Estados Unidos; y lo hará en dos tomos en los que se recopilarán los 12 episodios de la serie. Éste que nos ocupa es el primer tomo en el que aparecen compilados los 6 primeros episodios de la serie regular.
Para aquéllos que no estén familiarizados con el concepto de El hombre hormiga , señalar que ese nombre ha sido llevado por dos personajes. El primero de ellos fue Henry Pym, como Hombre Hormiga fue miembro fundador de Los Vengadores y además el inventor de las partículas Pym que permitían aumentar o disminuir su tamaño; ésto le permitió adoptar diversas identidades superheroicas como las de El hombre gigante, Goliat o Chaqueta Amarilla. El segundo de ellos fue Scott Lang, ex presidiario al que el doctor Pym permitió llevar su uniforme y usar su tecnología, llegando a formar parte de Los Vengadores muriendo en la saga Vengadores desunidos a manos del guionista Brian Michael Bendis.
El doctor Pym está desarrollando un nuevo traje mucho más avanzado que el anterior en el Helitransporte de S.H.I.E.L.D cuando éste acaba en manos de Eric O'Grady , un agente de S.H.I.E.L.D de bajo nivel encargado únicamente de labores de oficina bastante alejadas de la emoción del combate . En medio de un ataque al Helitransporte y de la confusión Eric se hará con el traje , y no lo usará para ser un héroe al uso. Eric mentirá con tal de ligar, usará el traje para meterse en los lavabos de las chicas, o para rescatarlas con la simple intención de invitarlas a cenar , y sus intentos de rescate estarán más próximos a las chapucaras andanzas heroicas de la mítica serie de los 80 El gran héroe americano que de un superhéroe serio como podría ser Superman.
Robert Kirkman nos ofrece una trama contada desde dos líneas temporales distintas. Una ambientada en el presente , en la que vemos las andanzas actuales de este desastroso superhéroe y otra ambientada en un pasado en el que vemos cómo era la vida de Eric como agente de S.H.I.E.L.D antes del robo del traje y cómo se produce éste. Buen trabajo de Kirkman que confirma su buen hacer y talento y un trabajo eficaz de Phil Hester al dibujo , dando a luz ambos una serie divertida, fresca y dinámica que mereció mejor suerte en el mercado americano.
El incorregible Hombre Hormiga
Robert Kirkman(guión), Phil Hester (dibujo)
Formato: rústica
Páginas: 152 páginas
Precio: 9, 50 €